La transformación digital ha llegado para hacernos la vida más fácil. No solo nos permiten comprar online, comunicarnos con amigos y familiares a través de las redes sociales o conocer novedades, sino que también nos brinda increíbles herramientas que son fundamentales para crecer y mejorar la eficiencia laboral.
En el presente existe el potencial para crecer y lograr aumentos a corto plazo. La productividad y la colaboración son primordiales en este proceso. Por ello, muchas de estas herramientas en línea facilitan que los equipos se comuniquen claramente, prioricen tareas, deleguen responsabilidades y se hagan responsables entre sí. A partir de ahí, solo debes buscar la herramienta ideal para ti. Por eso hoy te daremos nuestro Top 6 de Herramientas de Productividad que usamos para crecer.
¿Cuáles son nuestras mejores opciones en cuanto a Productividad?
- Nifty (Gestión de Proyectos , Equipo y OKR)
Nifty es una herramienta de gestión de proyectos y comunicación en equipo que ayuda a gestionar todos los proyectos de una forma sencilla, divertida y eficaz. Al reunir análisis, tareas, documentos, mapas de ruta, tiempos y archivos en un solo lugar, Nifty te da la posibilidad concentrarte en lo importante evitando hacer malabares con múltiples herramientas.
Tiene una gestión de recursos basada en proyectos, tareas, documentos, hojas de ruta y archivos, chats y conversaciones en equipo. Todas las partes están en un espacio de trabajo que promueve la cooperación y la mejora de la productividad.
- Feedly
Feedly es una de las herramientas destacadas en el campo del marketing digital y sin duda alguna ha marcado un antes y un después en lo que ha sido la transformación digital. En los últimos años se ha convertido en algo más que un lector de RSS, ya que actualmente se considera la plataforma básica para las estrategias de inbound marketing o marketing de contenidos.
Feedly puede ayudarte a mejorar la eficiencia de tu trabajo, porque puedes decidir cuándo dedicar tiempo a leer otros blogs, puedes encontrar contenido más rápido sin tener que verificar la fuente una por una y evita llenar tu bandeja de entrada de correo electrónico con cosas que no deseas.
Por otro lado, puede organizar el contenido por categoría, lo que le ayuda directamente a «ir al grano». Por ejemplo, puede tener categorías de tecnología, categorías de marketing digital, categorías de diseño, etc. Dependerá del tema que te interese.
En Feedly puedes realizar búsquedas temáticas, y la plataforma te mostrará los blogs con más lectores e incluso la cantidad de artículos que escriben cada semana. De esta forma, puedes descubrir nuevos blogs o influencers que quizás no conocías.
Además, Feedly tiene una función de recomendación que: «También te puede gustar», lo que ayudará a encontrar contenido similar al contenido que ya estás siguiendo, lo cual es útil para seguir llenando tu feed con buenas fuentes.
- Perdoo
Perdoo es el software OKR Software creado por Perdoo Company en los Estados Unidos, que permite a organizaciones de todos los tamaños administrar y medir fácilmente su progreso hacia objetivos comunes, mejorar la toma de decisiones y simplificar la ejecución. El software simple, inteligente y escalable se basa en okr; el marco utilizado por la empresa para lograr los mejores resultados para un éxito extraordinario. Es una herramienta que ha venido a marcar la transformación digital.
- G Suite
G Suite (o Google Suite) es un conjunto de herramientas de oficina y comerciales que proporciona Google a las empresas en la nube para mejorar la eficiencia operativa.
Al tratarse de un conjunto de herramientas, la posibilidad de colaboración en tiempo real es una de sus mayores ventajas, por lo que toda empresa puede agregar usuarios para acceder a la suite. Otra función principal es poder controlar el acceso de los usuarios, gestionarlos y mantener siempre la seguridad de la información.
Al formar parte de la transformación digital, una de las mayores ventajas de G Suite es la capacidad de administrar usuarios (crear, administrar contraseñas, acceder y eliminar) desde el tablero del panel de administración. Esto permite tener más seguridad y control.
- Google Keep
Google Keep es una aplicación móvil o de escritorio mediante el widget que se puede usar como organizador o calendario digital. Permite grabar recordatorios a través de notas de voz en cualquier momento y en cualquier lugar, y transcribirlos automáticamente. También es conveniente capturar ideas actuales, como fechas importantes, tareas, reuniones o citas importantes.
Google Keep será el mejor aliado para las personas que están ocupadas y eventualmente olvidan datos o fechas importantes durante la semana. A través de su sencilla plataforma, organizar tu tiempo y encontrar una solución para tu apretada agenda no será difícil. Esta aplicación funciona con notas de voz, que luego se transcriben automáticamente a tu teléfono.
En Google Keep, puedes guardar las imágenes o documentos importantes, por lo que la plataforma te permite buscar tus recordatorios de manera inmediata y eficiente sin perder tiempo. ¿Alguna vez te has encontrado con una situación en la que necesitas recordar reuniones o fechas importantes, pero terminas ignorándolas? Agrega una nota de voz y el resto será manejado por Google Keep (anótalo y recuérdalo si es necesario).
Esta aplicación también puede optar por compartir notas o listas con amigos y familiares, para que puedas organizar el equipo de trabajo más fácilmente sin tiempo de reunión. Además enumera tus pensamientos y sugerencias, y las fechas tentativas del evento.
- Trello
Algunas personas usan Trello para listas de compras y otras lo usan para sus negocios de alto crecimiento. Algunas personas lo usan al mismo tiempo, lo cual es muy intuitivo. Solo debes configurar el tablero, puedes asignar diferentes tareas. Estas tareas son fáciles de mover, se marcan con los nombres de otros usuarios con fines de delegación y se marcan una vez finalizadas. Esta es una lista de tareas muy fluida, perfecta para aquellos a quienes les gusta realizar un seguimiento de las tareas de una manera sencilla.
Esperamos que estas herramientas te ayuden en tu proyecto y nada nos gustaría más que nos cuentes ¿Qué herramientas de productividad usas y por qué?. Te leemos en los comentarios.